Revolución Paradigmática:
Populismo vs República
“EL DESMANTELAMIENTO DEL
POPULISMO A TRAVÉS DE LA TECNOLOGÍA”
Del 17 al 19 de septiembre de 2014, se llevó a cabo el Primer Parlamento Iberoamericano de
la Juventud, el cual reunió a representantes de 18 países iberoamericanos, en
la sede de la Diputación Provincial de Zaragoza y las Cortes de Aragón.
Al encuentro, asistieron
parlamentarios o ediles de menos de 35 años, que debatían sobre asuntos como
libertades fundamentales y Derechos Humanos, integración en la región, fomento
de la participación política y ayudas al emprendimiento, entre otros.
La mayor parte de las sesiones
estuvieron presididas por el Catedrático de Derecho Administrativo de la
Facultad de Derecho y primer presidente de las Cortes de Aragón, Antonio Embid.
En total, se celebraron seis (6)
paneles, titulados:
1. Somos Iberoamérica: a 23 años
del inicio de las cumbres iberoamericanas
2. Fomento de la participación
política juvenil',
3. La Defensa de la Democracia y
de los Derechos Humanos, compromiso firme de todos',
4. Seguridad Jurídica y
erradicación de la Violencia: nuevos modelos de desarrollo',
5. La Universidad en Iberoamérica
6. La Integración Iberoamericana
en el siglo XXI
En esta cumbre de líderes
juveniles, intervino la joven profesional Gloria Álvarez (Guatemala), quien dio
un discurso expresando su punto de vista acerca de la situación política que
afrontan diferentes países latinoamericanos.
Álvarez, quien es una reconocida pensadora y además directora de
proyectos del Movimiento Cívico Nacional (MCN), se centró en el
desmantelamiento del populismo a través de la tecnología.
Comparto este enlace que les permitirá ver “al final” un
video del discurso referido:
Buscar en YouTube. Com / RED
IBEROAMERICA LIDER / Gloria Álvarez - Guatemala
Lo que llama la atención de ese
discurso, es que la educación junto con el uso de la tecnología son las
herramientas que nos proporciona la era del conocimiento, para desmantelar el
populismo, que conllevan la ignorancia y
la pobreza.
La tecnología facilita el acceso
a la información, al conocimiento, sin embargo, es necesario educar a quien la
recibe. Una población que no tiene
educación, no va exigir a sus políticos un debate, participación, discusión, expresión
de ideas con argumentos de razón y lógica, y por lo tanto, puede ser manipulada
fácilmente a través de las pasiones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario