Wikipedia

Resultados de la b煤squeda

Mostrando entradas con la etiqueta Epistemologia Paradigmas Educaci贸n. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Epistemologia Paradigmas Educaci贸n. Mostrar todas las entradas

s谩bado, 1 de noviembre de 2014

LA COMPLEJIDAD DE LOS NUEVOS PARADIGMAS

LA COMPLEJIDAD DE LOS NUEVOS PARADIGMAS
  • Teor铆a cu谩ntica
  • Programaci贸n neuroling眉铆stica
  • Internet - Ebooks – Ecommerce - TICS
  • Energia eficiente  y negocios verdes
  • Responsabilidad social empresa
  • La fibra 贸ptica y telefon铆a celular (androids)
  • La globalizaci贸n
  • El Club At贸mico y el Poder Nuclear
  • El c谩ncer, el sida y 茅bola
  • Biom茅dica
  • Drones y Clones
  • Los sat茅lites y el GPS
  • Vida en Marte
  • Matrimonios Gays y la inseminaci贸n artificial.
  • Los cristianos (evang茅licos), cat贸licos (protestantes) y  mormones
  • La guerra de Palestina e Israel
  • China como l铆der econ贸mico mundial
  • Network Marketing
Los paradigmas van cambiando y lo complejo es que dependen de circunstancias de lugar, tiempo y espacio que rodean al investigador que trata de interpretar lo que ocurre ante sus ojos. Para ello recurre a razones, argumentos, pruebas o experimentos que le permitan mostrar la verdad a los dem谩s.
“Sin embargo, sobre cualquiera de las ciencias modernas hay todav铆a flotando densas nubes de esa problematicidad de los positivistas del Circulo de Viena se帽alan como distintivo de la Filosof铆a; problemas acerca de la materia, la energ铆a, la electricidad, el 谩tomo, el conocimiento, la sensaci贸n, el pensamiento, el movimiento, el tiempo, la vida, la muerte, etc; largas listas de preguntas que entran de lleno en el campo que se pretende acotar para la Ciencia, esperan todav铆a una respuestas.” FERNANDEZ GOMEZ, Lorenzo: “Base filos贸ficas para el estudio del Derecho”. Volumen I. Editorial Tecnos, Caracas, 1982. P谩g. 32
Al final, el investigador siempre estar谩 trabajando en superar viejos paradigmas para postular nuevos o actuales. Todav铆a tratamos de entender la complejidad del universo, la existencia de Dios, la existencia de otras vidas en otros planetas, la reencarnaci贸n, el poder de curar, leer la mente y regenerarnos, todav铆a el fondo del mar todav铆a sigue sin ser explorado suficientemente; en definitiva, queda trabajo por hacer.
 
Tal vez al final, la verdad depende de c贸mo sea percibida, pero como educadores debemos seguir investigando y produciendo conocimiento en progreso de la educaci贸n, debemos seguir en b煤squeda de las mejores soluciones educativas que permitan a nuestros educandos: saber conocer, saber hacer y saber ser.

Revoluci贸n Paradigm谩tica: Populismo vs Rep煤blica




Revoluci贸n Paradigm谩tica: Populismo vs Rep煤blica
“EL DESMANTELAMIENTO DEL POPULISMO A TRAV脡S DE LA TECNOLOG脥A”

Del  17 al 19 de septiembre de 2014, se llev贸  a cabo el Primer Parlamento Iberoamericano de la Juventud, el cual reuni贸 a representantes de 18 pa铆ses iberoamericanos, en la sede de la Diputaci贸n Provincial de Zaragoza y las Cortes de Arag贸n.

Al encuentro, asistieron parlamentarios o ediles de menos de 35 a帽os, que debat铆an sobre asuntos como libertades fundamentales y Derechos Humanos, integraci贸n en la regi贸n, fomento de la participaci贸n pol铆tica y ayudas al emprendimiento, entre otros. 

La mayor parte de las sesiones estuvieron presididas por el Catedr谩tico de Derecho Administrativo de la Facultad de Derecho y primer presidente de las Cortes de Arag贸n, Antonio Embid.

En total, se celebraron seis (6) paneles, titulados:

1. Somos Iberoam茅rica: a 23 a帽os del inicio de las cumbres iberoamericanas

2. Fomento de la participaci贸n pol铆tica juvenil',

3. La Defensa de la Democracia y de los Derechos Humanos, compromiso firme de todos',

4. Seguridad Jur铆dica y erradicaci贸n de la Violencia: nuevos modelos de desarrollo',

5. La Universidad en Iberoam茅rica

6. La Integraci贸n Iberoamericana en el siglo XXI

En esta cumbre de l铆deres juveniles, intervino la joven profesional Gloria 脕lvarez (Guatemala), quien dio un discurso expresando su punto de vista acerca de la situaci贸n pol铆tica que afrontan diferentes pa铆ses latinoamericanos.  脕lvarez, quien es una reconocida pensadora y adem谩s directora de proyectos del Movimiento C铆vico Nacional (MCN), se centr贸 en el desmantelamiento del populismo a trav茅s de la tecnolog铆a.

Comparto este  enlace que les permitir谩 ver “al final” un video del discurso referido:


Buscar en YouTube. Com / RED IBEROAMERICA LIDER / Gloria 脕lvarez - Guatemala


Lo que llama la atenci贸n de ese discurso, es que la educaci贸n junto con el uso de la tecnolog铆a son las herramientas que nos proporciona la era del conocimiento, para desmantelar el populismo, que conllevan  la ignorancia y la pobreza. 

La tecnolog铆a facilita el acceso a la informaci贸n, al conocimiento, sin embargo, es necesario educar a quien la recibe.  Una poblaci贸n que no tiene educaci贸n, no va exigir a sus pol铆ticos un debate, participaci贸n, discusi贸n, expresi贸n de ideas con argumentos de raz贸n y l贸gica, y por lo tanto, puede ser manipulada f谩cilmente a trav茅s de las pasiones. 

Paradigma Interpretativo: LA REALIDAD EDUCATIVA ANTE LA ERA DE LA INFORMACI脫N


Paradigma Interpretativo:

LA REALIDAD EDUCATIVA ANTE LA ERA DE LA INFORMACI脫N

A nivel educativo el paradigma interpretativo, se ubica como una forma de conocer la realidad educativa, y la forma de comprender la situaci贸n actual de las personas involucradas en el fen贸meno educativo.  

La gran mayor铆a de las personas que est谩n involucradas con este fen贸meno tecnol贸gico, si de verdad pretenden recibir una formaci贸n educativa, lo m谩s recomendable es seguir un programa educativo acreditado, que le permita estudiar y trabajar toda la informaci贸n que recibe v铆a internet. De esta manera  los usuarios del internet deben ser educados por docentes que los orienten a trav茅s de programas o m茅todos educativos que permitan la formaci贸n integral del individuo.

Es experiencia de todos que con el uso de la tecnolog铆a y las redes sociales, podemos estar actualizados con la informaci贸n. Ante cualquier pregunta con un click tenemos la respuesta, sin fronteras, ni idiomas, ni obst谩culos, lo importante es tener alg煤n tipo de conexi贸n al internet. Sin embargo, no todos tienen pc, laptop, tablets, celulares, androids, wifi, internet, hay personas que no tienen siquiera la habilidad de manejar estos equipos, ya sea por raz贸n de la edad o su poca pericia tecnol贸gica.

Pero esta es una realidad educativa, hay unos que si tienen y otros que no. Suponemos que la gran mayor铆a si tienen acceso al internet. Por ejemplo en Cuba, es reciente el acceso a la informaci贸n v铆a internet. Como puede ser tambi茅n de dif铆cil acceso al internet para los pobladores de Guna Yala. Por lo tanto, el papel docente estar谩 en educar de una forma homog茅nea, uniforme, integral de tal manera, que el educando reciban la informaci贸n, la analice, comprenda, discuta y transmita con base a un programa educativo.

Prueba