Wikipedia

Resultados de la b煤squeda

Mostrando entradas con la etiqueta Fundamentos Educaci贸n. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Fundamentos Educaci贸n. Mostrar todas las entradas

domingo, 2 de noviembre de 2014

Competencias Espec铆ficas - Aplicada a la Educaci贸n de Derecho

 


COMPETENCIAS ESPEC脥FICAS APLICADAS A LA EDUCACI脫N DE DERECHO
MEDIANTE EL ESTUDIO DE LA JURISPRUDENCIA


Resumen


El presente trabajo contiene una propuesta de reforma curricular basado en un enfoque en Competencias espec铆ficas en Derecho, atendiendo a la metodolog铆a del proyecto “Tuning” para Am茅rica Latina (2004-2007). El “Tuning” es un proyecto de Innovaci贸n Social y Educativa, en el tema Competencias.  Se entiende por Competencias,  el conjunto de comportamientos que algunas personas dominan mejor que otras, lo que las hace eficaces en una situaci贸n determinada.

s谩bado, 1 de noviembre de 2014

"Confieso que he Vivido" - Pablo Neruda




Obra: “Confieso que he vivido”
Autor: Pablo Neruda

Breve Rese帽a del Autor

Pablo Neruda, reconocido poeta y escritor chileno, nacido en Parral (Chile) el 12 de julio de 1904 y muri贸 en Santiago de Chile el 23 de septiembre de 1973. Su nombre de nacimiento era, Ricardo Eliezer Neftal铆 Reyes Basoalto, hijo de Jos茅 del Carmen Reyes Morales, de profesi贸n obrero ferroviario, y de la maestra de escuela, Rosa Basoalto Opazo, quien que lo dej贸 hu茅rfano tan s贸lo un mes despu茅s de nacido. Por motivos legales, su nombre fue cambiado en el a帽o 1946, por el de Pablo Neruda, que ya hab铆a comenzado a usarlo desde en 1920, en homenaje a un poeta checo llamado  Jan Neruda.

En 1906, su familia se radic贸 en Temuco, ciudad en la cual realiz贸 sus estudios en el Liceo de Hombres, lugar d贸nde el peri贸dico regional “La Ma帽ana”, imprimi贸 sus primeros versos. En 1919, en los juegos florales de Maule, con su poema
“”Nocturno ideal” obtuvo el tercer premio.  Un ao despus comenz贸 a contribuir con la revista literaria Selva Austral”, ya bajo el seudnimo de Pablo Neruda. En esa poca, ya admirada a su compatriota Gabriela Mistral, quien lo inicia en el conocimiento de novelistas rusos.
An谩lisis la pieza: "Confieso que he vivido".
 
En esta  peque帽a pieza, Pablo Neruda nos confiesa como  vivi贸 su primer Amor. Su primer amor colegial y su primer amor a las novelas rusas. Primero nos ubica espacialmente en Temuco (Chile), lugar donde viv铆a con su familia.  Luego nos describe el entorno q lo rodea, el pueblo, la naturaleza, el liceo,  haciendo uso de sus t茅cnicas literarias para narrarnos c贸mo vivi贸 su primer amor y lo circunstancial y oportunista de su situaci贸n, cuando de redactor de cartas de amor pasa a ser protagonista de la novela.
Es tan importante esta experiencia vivida, que va servir de punto de arranque de su poes铆a. En este mismo tiempo, no cronol贸gica pero si emocionalmente, nos describe su primer encuentro y gran admiraci贸n de la nueva Directora del Liceo de Ni帽as, la Gabriela Mistral, no solo por ser una mujer buenamoza sino  porque es la primera persona en influenciarlo en la lectura de novelas rusas (Tolstoi), consideradas como obras extraordinarias de la literatura mundial y que despu茅s siempre lo acompa帽aron como novelas de su preferencia.