Wikipedia

Resultados de la b煤squeda

domingo, 2 de noviembre de 2014

Competencias Espec铆ficas - Aplicada a la Educaci贸n de Derecho

 


COMPETENCIAS ESPEC脥FICAS APLICADAS A LA EDUCACI脫N DE DERECHO
MEDIANTE EL ESTUDIO DE LA JURISPRUDENCIA


Resumen


El presente trabajo contiene una propuesta de reforma curricular basado en un enfoque en Competencias espec铆ficas en Derecho, atendiendo a la metodolog铆a del proyecto “Tuning” para Am茅rica Latina (2004-2007). El “Tuning” es un proyecto de Innovaci贸n Social y Educativa, en el tema Competencias.  Se entiende por Competencias,  el conjunto de comportamientos que algunas personas dominan mejor que otras, lo que las hace eficaces en una situaci贸n determinada.

“Tuning” es un proyecto independiente, impulsado y coordinado por Universidades de distintos pa铆ses, tanto latinoamericanos como europeos, a trav茅s de acad茅micos y dem谩s responsables de la educaci贸n superior en Latinoamerica. El objetivo del proyecto es contribuir en la construcci贸n de un espacio de Educaci贸n Superior en Am茅rica Latina a trav茅s de la convergencia curricular.
La idea de atender la metodolog铆a del proyecto “Tuning”, es para desarrollar perfiles de egreso conectados con las nuevas demandas y necesidades sociales. Conforme a este proyecto:

“En algunos pa铆ses, como consecuencia de la difusi贸n de los posgrados en Derecho o de la profesionalizaci贸n de la carrera acad茅mica en el 谩rea, se advierten iniciativas de reforma de curr铆culo, con adopci贸n de propuestas m谩s flexibilizaci贸n, con 茅nfasis en la formaci贸n pr谩ctica, retorno a una formaci贸n m谩s critica, con el estudio de las relaciones entre el Derecho y otras ciencias sociales, y una mayor participaci贸n de las estudiantes en el proceso de ense帽anza y aprendizaje. Los procesos de evaluaci贸n, de calidad de la ense帽anza de Derecho han sido implementados en algunos pa铆ses,  lo cual se ha reflejado  en discusiones,  y transformaciones  de concepci贸n curricular, perfil docente y necesidad de mayor  aproximaci贸n  entre formaci贸n te贸rica y  pr谩ctica.” Informe Final – Proyecto Tuning – Am茅rica Latina (2004-2007): “Reflexiones y Perspectivas del Educaci贸n Superior”.  Universidad de Deusto – Universidad de Groningen, 2007. P谩g. 111

A continuaci贸n, presentaremos un cuadro sin贸ptico de competencias espec铆ficas para la Educaci贸n de Derecho considerando la inclusi贸n de “La Jurisprudencia” dentro de los programas de formaci贸n, la cual servir谩 para el desarrollo de la ruta formativa de cualquier asignatura jur铆dica y de formaci贸n integral de los egresados.
 
 
 
Cuadro Sin贸ptico o Mapa Conceptual con base a la propuesta de inclusi贸n de “La Jurisprudencia” dentro de los programas de formaci贸n de Derecho, para lograr 10 Competencias Espec铆ficas en el egresado de Derecho.




 

Al finalizar la titulaci贸n de Licenciado en Derecho los egresados deben tener la capacidad de:

1.Conocer, interpretar y aplicar los principios generales del Derecho, las normas y principios del sistema jur铆dico nacional e internacional en casos concretos, atendiendo el respeto de los Derechos Humanos y garantizando el Estado social y democr谩tico de Derecho.

2.Comprender adecuadamente los fen贸menos pol铆ticos, sociales, econ贸micos, personales y psicol贸gicos -entre otros- , consider谩ndolos en la interpretaci贸n y aplicaci贸n del Derecho.

3.Capacidad de dialogar y debatir desde una perspectiva jur铆dica, comprendiendo los distintos puntos de vista y articul谩ndolos a efecto de proponer una soluci贸n razonable:

4.Capacidad para usar la tecnolog铆a necesaria en la b煤squeda de la informaci贸n relevante para el desempe帽o y actualizaci贸n profesional.

5.Capacidad para aplicar criterios de investigaci贸n cient铆fica y conocimientos en el ejercicio de su profesi贸n.

6.Demostrar conciencia cr铆tica en el an谩lisis del ordenamiento jur铆dico, enfrentar nuevas situaciones y contribuir a la creaci贸n de instituciones y soluciones jur铆dicas.

7.Capacidad para redactar textos y expresarse oralmente en un lenguaje fluido y t茅cnico, usando t茅rminos jur铆dicos precisos y claros.

8.Capacidad de razonar y argumentar jur铆dicamente, comprendiendo y relacionando los fundamentos filos贸ficos y te贸ricos del Derecho con su aplicaci贸n pr谩ctica.

9.Capacidad de actuar jur铆dica y t茅cnicamente en diferentes instancias administrativas o judiciales con la debida utilizaci贸n de procesos, actos y procedimientos.

10.Capacidad para tomar decisiones jur铆dicas razonadas o fundadas en Derecho.
 
 
 

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario