Leonardo Da Vinci -
El Observador
Frase: “Hay tres
clases de personas: aquellas que ven, aquellas que ven lo que se les muestra y
aquellas que no ven.”
Las ciencias verdaderas son
aquellas que la experiencia hace penetrar por los sentidos y que imponen silencio
a la lengua de los argumentadores, no nutriéndose de sueños, sino de principios
ciertos y primeros, en los cuales, apoyándose y produciendo después con
trabazón sucesiva, se llega a la conclusión, como ocurre en las matemáticas. (Tratado
de la Pintura. Espasa Calpe. España 2005. Pág. 5)
Leonardo Da Vinci, un observador
de la naturaleza. La fuente de su mayor conocimiento provenía de la
investigación de los fenómenos naturales. En efecto, mediante de la observación
de la fuerza del agua, la composición de luz y los colores, el cuerpo humano,
la gravedad y demás leyes de la
naturaleza como causa y efecto. De esta manera el conocimiento llega gracias a
la experiencia, a la demostración matemática, a la experimentación a través de
los sentidos. Para Leonardo Da Vinci, la naturaleza comienza por el
razonamiento y acaba por la experiencia.
Frase: “La belleza
perece en la vida, pero es inmortal en el arte.”
“La más útil de las ciencias será aquella cuyo
fruto sea más comunicable, y, al contrario, será la menos útil la menos
comunicable. La pintura tiene un fin comunicable a todas las generaciones del
Universo, pues este fin resulta de la facultad visual y el paso al sentido
común; el paso por medio de la vista es otro que el del oído.” (Tratado de la
Pintura. Espasa Calpe. España 2005. Página 13)
Mediante los sentidos podemos
experimentar el mensaje de la naturaleza y este conocimiento adquirido
transmitirlo a otras generaciones a través de las ciencias. La educación cumplirá su fin útil siempre que
pueda comunicar a otras generaciones el conocimiento experimentado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario